Los mapas conceptuales
Son un recurso estratégico por medio del cual se crean significados conceptuales ordenados sistemáticamente.
Sus principales características son la jerarquización, pues los conceptos se ubican de acuerdo a su complejidad, de mayor a menor jerarquía, unidos a través de enlaces. La segunda característica de importancia es el impacto visual , pues en su construcción se utilizan lineas, colores y formas lo cual contribuye a la interconexión cerebral pues relacionan el hemisferio derecho mas creativo, visual con el hemisferio izquierdo dedicado a funciones lógicas.
En el aula,los mapas conceptuales sirven para construir y consolidar los conceptos aprendidos, así con mis estudiantes de 5° de secundaria al desarrollar mis sesiones de Historia , en el tema de la Descolonización como fenómeno internacional, les hice desarrollar una actividad que tenia como punto de partida la lectura de un texto del Ministerio,en segundo lugar deben desarrollar un mapa conceptual que englobe el proceso estudiado.La actividad demoró un poco porque los estudiantes no lograr encontrar las jeraquias entre las ideas, ademas elaborar el mapa en un papelote tomó tiempo por los colores, el centrado, de alli la utilidad de manejar un software que te alivie el trabajo
Pero por otro lado, también sirven para iniciar el tema presentando un mapa conceptual que de una apertura al proceso de estudio. El aula de innovación es el espacio más indicado para desarrollar en forma virtual los mapas conceptuales con la ayuda del software Bubble.us
Este software presenta una idea central o nodo de la que pueden nacer nodos hijos hacia abajo del núcleo central, con las teclas ctrl+enter o nodos hermanos a la izquierda del nodo central con la tecla tab. Los enlaces se escriben directamente colocándose sobre la linea de unión entre los nódulos. La gran ventaja que posee este software es por un lado que al cambiar el color de un nivel de ideas superior , automáticamente se ajustan los colores de los niveles inferiores dando realce a dicho nivel. Por otro lado, la ventaja de compartir el mapa conceptual con otros usuarios es importante cuando se busca el trabajo colaborativo y en equipo.
Para empezar a trabajar he realizado a modo de práctica el siguiente mapa conceptual con este software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario