Los mapas mentales fueron creados y construidos por Tony Buzan con fines mas empresariales, que educativos a fin de optimizar el pensamiento irradiante. Sin embargo la Didactica actual ha tomado sus planteamientos como fundamentales para lograr, las conexiones cerebrales indispensables para relacionar, asociar, clasificar, etc.
Técnicamente es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
Entre los principales beneficios del mapa mental se encuentra el de unir la parte textual con las imágenes, es decir,interconectar ambos hemisferios cerebrales.Actualmente con el desarrollo de softwares interactivos, no solo se pueden añadir imagenes fijas sino también en movimiento como los proporciona este nuevo software :MINDMEISTER.
COMO TRABAJAR DIDACTICAMENTE CON MINDMEISTER
En mis sesiones de HISTORIA realizadas en el 5° grado pude insertar esta forma de construir interactivamente los mapas, al desarrollar el tema de los gobiernos autoritarios. Para ello procedí dándoles, un texto de lectura de los tres gobiernos mas controversiales de la segunda mitad del siglo XX, luego ellos debían construir una mapa mental que sintetizara la información.Les costó trabajo porque debian insertar imagenes, videos, es por ello que se les señaló que debian realizarlo en grupo. Pero el resultado fue muy enriquecedor, pues alli demostraron que hanian comprendido la lectura, que habian analizado, clasisficado y que tenian ademas una competencia digital tan importante en estos dias
Por otro lado en otra aula al ver que demoraban demasiado buscando información , les presente el mapa creado como presentación para que ellos pudieran observar sus beneficios,dandoles la tarea incluida en el , elemento muy novedoso que desarrolla el software Mindmeister.
Luego ellos a partir de el debian desarrollar un texto descriptivo acerca de uno de los presidentes desarrollados,dejandoles como tarea que se conectarn por facebook con esta pagina y que crearan un mapa simple pero con las caracteristicas basicas del software, notas, imagenes y un video.
CARACTERISTICAS BASICAS DE MINDMEISTER
En primer lugar debes tener acceso a internet, no necesita instalarse, solo hace falta entrar a la página web de Mindmeister
Debes registrarte , pero sino puedes acceder con una cuenta en facebook.
Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre del mapa o crea uno nuevo , las instrucciones estan en el menu superior , asi como las herramientas básicas.
Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos.Puedes añadir archivos, enlaces, iconos,enlaces y documentos. Trabaja la competencia digital de los alumnos.
La unica limitación de este software es a nivel económico pues para activar todas las opciones de colores por ejemplo y de archivos anexados de tu PC, debes tener una cuenta pagada porque versión gratuita es restringida.
Presidentes autoritarios en el Peru
No hay comentarios:
Publicar un comentario