sábado, 29 de agosto de 2015

APRENDIENDO A CONSTRUIR MAPAS MENTALES CON MINDMEISTER

APRENDIENDO A CONSTRUIR MAPAS MENTALES CON MINDMEISTER

Los mapas mentales fueron creados y construidos por Tony Buzan con fines mas empresariales, que educativos a fin de optimizar el pensamiento irradiante. Sin embargo la Didactica actual ha tomado sus planteamientos como fundamentales para lograr, las conexiones cerebrales indispensables para relacionar, asociar, clasificar, etc.

Técnicamente es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

Entre los principales beneficios del mapa mental se encuentra el de unir la parte textual con las imágenes, es decir,interconectar ambos hemisferios cerebrales.Actualmente con el desarrollo de softwares interactivos, no solo se pueden añadir imagenes fijas sino también en movimiento como los proporciona este nuevo software :MINDMEISTER.

COMO TRABAJAR DIDACTICAMENTE CON MINDMEISTER

En mis sesiones de HISTORIA realizadas en el 5° grado pude insertar esta forma de construir interactivamente los mapas, al desarrollar el tema de los gobiernos autoritarios. Para ello procedí dándoles, un texto de lectura de los tres gobiernos mas controversiales de la segunda mitad del siglo XX, luego ellos debían construir una mapa mental que sintetizara la información.Les costó trabajo porque debian insertar imagenes, videos, es por ello que se les señaló que debian realizarlo en grupo. Pero el resultado fue muy enriquecedor, pues alli demostraron que hanian comprendido la lectura, que habian analizado, clasisficado y que tenian ademas una competencia digital tan importante en estos dias

Por otro lado en otra aula al ver que demoraban demasiado buscando información , les presente el mapa creado como presentación para que ellos pudieran observar sus beneficios,dandoles la tarea incluida en el , elemento muy novedoso que desarrolla el software Mindmeister.

Luego ellos a partir de el debian desarrollar un texto descriptivo acerca de uno de los presidentes desarrollados,dejandoles como tarea que se conectarn por facebook con esta pagina y que crearan un mapa simple pero con las caracteristicas basicas del software, notas, imagenes y un video.

CARACTERISTICAS BASICAS DE MINDMEISTER

En primer lugar debes tener acceso a internet, no necesita instalarse, solo hace falta entrar a la página web de Mindmeister

Debes registrarte , pero sino puedes acceder con una cuenta en facebook.

Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre del mapa o crea uno nuevo , las instrucciones estan en el menu superior , asi como las herramientas básicas.

Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos.Puedes añadir archivos, enlaces, iconos,enlaces y documentos. Trabaja la competencia digital de los alumnos.

La unica limitación de este software es a nivel económico pues para activar todas las opciones de colores por ejemplo y de archivos anexados de tu PC, debes tener una cuenta pagada porque versión gratuita es restringida.

Presidentes autoritarios en el Peru

Reflexión Modulo 4

lunes, 10 de agosto de 2015

APRENDIENDO A CONSTRUIR Y UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES CON BUBBL.US

APRENDIENDO A CONSTRUIR Y UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES CON BUBBL.US

Los mapas conceptuales

Son un recurso estratégico por medio del cual se crean significados conceptuales ordenados sistemáticamente.

Sus principales características son la jerarquización, pues los conceptos se ubican de acuerdo a su complejidad, de mayor a menor jerarquía, unidos a través de enlaces. La segunda característica de importancia es el impacto visual , pues en su construcción se utilizan lineas, colores y formas lo cual contribuye a la interconexión cerebral pues relacionan el hemisferio derecho mas creativo, visual con el hemisferio izquierdo dedicado a funciones lógicas.

En el aula,los mapas conceptuales sirven para construir y consolidar los conceptos aprendidos, así con mis estudiantes de 5° de secundaria al desarrollar mis sesiones de Historia , en el tema de la Descolonización como fenómeno internacional, les hice desarrollar una actividad que tenia como punto de partida la lectura de un texto del Ministerio,en segundo lugar deben desarrollar un mapa conceptual que englobe el proceso estudiado.La actividad demoró un poco porque los estudiantes no lograr encontrar las jeraquias entre las ideas, ademas elaborar el mapa en un papelote tomó tiempo por los colores, el centrado, de alli la utilidad de manejar un software que te alivie el trabajo

Pero por otro lado, también sirven para iniciar el tema presentando un mapa conceptual que de una apertura al proceso de estudio. El aula de innovación es el espacio más indicado para desarrollar en forma virtual los mapas conceptuales con la ayuda del software Bubble.us

Este software presenta una idea central o nodo de la que pueden nacer nodos hijos hacia abajo del núcleo central, con las teclas ctrl+enter o nodos hermanos a la izquierda del nodo central con la tecla tab. Los enlaces se escriben directamente colocándose sobre la linea de unión entre los nódulos. La gran ventaja que posee este software es por un lado que al cambiar el color de un nivel de ideas superior , automáticamente se ajustan los colores de los niveles inferiores dando realce a dicho nivel. Por otro lado, la ventaja de compartir el mapa conceptual con otros usuarios es importante cuando se busca el trabajo colaborativo y en equipo.

Para empezar a trabajar he realizado a modo de práctica el siguiente mapa conceptual con este software.

Como Creo Un Mapa Conceptual by Haydee Arancibia

miércoles, 29 de julio de 2015

Elaborando un Organizador Visual:

Un organizador es una forma gráfica de organizar la información, estableciendo en él una serie de asociaciones, conexiones e interrelaciones cognitivas.Existen varios tipos de organizadores, el mapa conceptual, semántico y el mental. Estos mapas tienen en común el uso de la cartografia mental es decir, las flechas, lines y colores presentes en ellos, el uso de coceptos cortos de 2 a 3 términos.

VENTAJAS

Contribuyen a desarrollar la habilidad de crear patrones gráficos fáciles de recordar, Desarrollan la habilidad de jerarquizar la información :conceptos, ideas, temas, etc. Desarrollan habilidades de pensamiento superior, capacidad de evocar o recordar lo estudiado

. USO EN EL AULA

generalmente solo lo he utilizado para presentar información a modo de cortina presentadora para ubicar la información general,la parte interactiva ha sido poco desarrollada, enla medida que no existian las condiciones tecnicas para desarrollarlo

Reflexion Modulo 1

PRIMERO DE SECUNDARIA -SEMANA 29 Y 30

TÍTULO: LOS MOCHES : COSMOVISIÓN Y SALUD   SEMANAS 29 Y 30 Estimados estudiantes : La cultura Mochica, tambien llamada Moche, se desarroll...