domingo, 1 de noviembre de 2020

PRIMERO DE SECUNDARIA -SEMANA 29 Y 30

TÍTULO: LOS MOCHES : COSMOVISIÓN Y SALUD 
SEMANAS 29 Y 30 Estimados estudiantes : La cultura Mochica, tambien llamada Moche, se desarrolló en la costa norte peruana entre los años 150 a 750 DC. Fue una sociedad teocratica militar, su población era eminentemente agrícola, y lo mas importante es que su salud se veia fortalecida con una serie de alimentos , algunos de los cuales estaban relacionados a rituales. Veamos las siguientes fichas :



CUARTO DE SECUNDARIA - SEMANAS 29 Y 30

 TÍTULO : REFLEXIONANDO ANTE  LOS PROBLEMAS DE SALUD OCASIONADOS POR LA PESTE BUBÓNICA EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX

SEMANAS : 29 Y 30 DE 2020

    Estimados estudiantes: Para reflexionar acerca del contexto, de las causas, efectos, protocolos y forma de respuesta de los sectores sociales ante la epidemia de peste bubónica, es necesario analizar fuentes de la época. Para ello responderemos la siguiente ficha.

FICHA SEMANA 29 DESCARGAR

DESCARGAR FICHA SEMANA 30


martes, 20 de octubre de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA - SEMANA 28

TÍTULO:EXPLICAMOS EPIDEMIAS Y SALUD PÚBLICA A FINES DEL SIGLO XIX
Estimados estudiantes:
Durante el gobierno de Leguía se tuvo que hacer frente a un rebrote de la epidemia de fiebre amarilla. Muchos factores de la época impidieron que se logre controlar su propagación. Se desarrollaron una serie de medidas, algunas parecidas a las que hoy tenemos en el contexto del COVID -19.
Lean la ficha correspondiente y desarrollen los retos.
Les envio un archivo explicativo también.descargar ppt


PRIMERO DE SECUNDARIA-SEMANA 28

 TÍTULO: PRESERVEMOS NUESTRA FAUNA SILVESTRE 

ESTIMADOS ESTUDIANTES:

El tema de la biodiversidad , la sostenibilidad y el cuidado de las especies en peligro, es un aspecto muy importante para nuestro futuro como humanidad y siempre estaremos a la espera de buscar soluciones y alternativas que permitan al hombre utilizar recursos sin afectar a la naturaleza y a la población. 

Planteemos en esta actividad algunas formas de hacerlo, lean la ficha y desarróllenla:

DESCARGAR FICHA


viernes, 9 de octubre de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA: SEMANA 27

TÍTULO : CONTEXTO Y CONSECUENCIAS DE LAS EPIDEMIAS EN EL PERÚ A FINES DEL SIGLO XIX.
FECHA :08/10/2020
Las epidemias  han sido un gran temor para los pobladores y cada tiempo se presentaban en el mundo. En nuestro país durante los siglo XIX y XX se dieron enfermedades que causaron cientos de muertes en nuestro país. Analicemos cómo se iniciaron , en medio de que contexto y cuál fue la reacción de la población. 

PRIMER GRADO- SEMANA 27

TÍTULO: NUESTRA FAUNA SILVESTRE ESTÁ EN PELIGRO
 FECHA : 09/10/2020
     Estimados estudiantes, el Perú es un país con una abundancia de flora, fauna y diversas especies como parte de la biodiversidad. Sin embargo , la caza, la construcción de carreteras, la mineria y otras actividades humanas están alterando los ecosistemas y algunas especies de animales corren el peligro de desaparecer , o se encuentran en condición vulnerable. Lean esta ficha y desarrollen las actividades.

viernes, 25 de septiembre de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA- SEMANA 25

 TÍTULOANALIZAMOS PROBLEMÁTICAS DE PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Y PROPONEMOS ACCIONES PARA PROTEGERLA 

FECHA 23 SETIEMBRE DE 2020

Estimados estudiantes: En esta semana desarrollaremos el análisis de los problemas socioambientales que perjudican a las zonas protegidas que poseen biodiversidad y cómo podríamos contribuir a su conservación, proponiendo alternativas de solución . Desarrollemos la siguiente ficha


jueves, 24 de septiembre de 2020

PRIMERO DE SECUNDARIA - SEMANA 25

TÍTULO:    CONTRIBUIMOS A RESOLVER LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES
PARA VIVIR MEJOR
 FECHA 22 DE SETIEMBRE DE 2020
 Estimados estudiantes: Esta semana debemos proponer las alternativas de solución para los conflictos ambientales . Primero conoceremos los instrumentos de mediación y negociación para luego brindar opiniones y posibles soluciones. Pensar siempre en positivo, los problemas pueden solucionarse .
Desarrollen la siguiente ficha:

miércoles, 16 de septiembre de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA-SEMANA 24

TÍTULO :¿CÓMO SE DESARROLLA NUESTRO ESPACIO URBANO? 
FECHA :15 DE SETIEMBRE DE 2020 
El crecimiento de las ciudades en América Latina sobretodo y en especial en el Perú se ha dado del campo a la ciudad sobretodo entre la década de los 40-60 del siglo XX. Primero como pueblos jóvenes y luego como asentamientos urbano marginales, han crecido desde el centro a la periferia sin planificación en función de la necesidad de vivienda. Conozcamos cómo este crecimiento desordenado afecta el crecimiento de las ciudades, desarrollando la siguiente ficha:

CUARTO DE SECUNDARIA-SEMANA 24

TÍTULO :  CONOCEMOS NUESTRA BIODIVERSIDAD E IDENTIFICAMOS SITUACIONES QUE LA AFECTAN

FECHA : 14/09/2020

En esta sesión desarrollaremos cómo la sorprendente biodiversidad que posee el Perú se ve afectada por una serie de elementos contaminantes y las actividades humanas. Sin embargo, el gobierno peruano ha desarrollado Áreas de Protección en todo el territorio nacional. Desarrollen la siguiente ficha:

FICHA DE TRABAJO


PRIMERO DE SECUNDARIA-SEMANA 24

TÍTULO : CONOCEMOS CÓMO NOS AFECTAN LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN NUESTRA COMUNIDAD
 FECHA :14 DE SETIEMBRE DE 2020 

Estimados estudiantes en esta ficha desarrollaremos el conocimiento de cómo las actividades humanas afectan el ambiente,lo contaminan perjudicando su naturaleza y comprometiendo los recursos de las generaciones futuras.

jueves, 10 de septiembre de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA- SEMANA 23

TITULO : PROPONEMOS ACCIONES DE CONSUMO RESPONSABLE
 FECHA : 08 DE SETIEMBRE DE 2020
     Estimados estudiantes, continuamos con el análisis y reflexión de cómo mejorar nuestra economía a la luz de las normas existentes, las posibles fallas en el sistema financiero, en medio de la pandemia donde se ha viralizado el consumo de bienes via online. Lean la siguiente ficha y desarróllenla:

CUARTO DE SECUNDARIA- SEMANA 23

TÍTULO: PROPONEMOS ACCIONES RESPONSABLES PARA EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS FECHA : 08/09/2020 Estimados estudiantes, continuamos esta semana con el aspecto económico, dirigido sobretodo al consumo responsable de los recursos. Teniendo en cuenta que siempre las necesidades son muchas y los recurso son limitados. Desarrollen la ficha después de leer y analizar con detenimiento.

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- SEMANA 23

 TITULO :CONTRIBUIMOS A ADMINISTRAR MEJOR NUESTROS INGRESOS

FECHA :07/09/2020

    Estimados estudiantes: continuamos desarrollando el aspecto económico desarrollando las principales nociones de economía aplicados a la economía de nuestras familias.

Lean la ficha y desarrollen lo pedido:

DESCARGAR FICHA

<iframe src="https://drive.google.com/file/d/1OP_7AroiLBFdcCDSyQXPE8W76d9igD72/preview" width="640" height="480"></iframe>

viernes, 4 de septiembre de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA- SEMANA 22

 TÍTULO : MIS DERECHOS COMO CONSUMIDOR RIESGOS Y OPORTUNIDADES EN EL CONTEXTO GLOBAL

 FECHA:01 DE SETIEMBRE DE 2020

    Vivimos en una etapa nunca ante experimentada por el ser humano, la pandemia del coronavirus no tiene parangón en la historia por la velocidad de los contagios, la lucha por detenerla a través de vacunas y la caída de las economías de cientos de países , sobretodo los de menor desarrollo que tardarán en reponerse durante varios años . En medio de este contexto una alternativa económica que en el Perú hubiera tardado más de una década  en su masiva difusión es el comercio online, los deliverys, cursos , capacitaciones via virtual. etc. Este abanico de alternativas son objeto de cierta normatividad en construcción y otras que ya se han implementado. 

Como ciudadanos globales es necesario informarnos de nuestros derechos económicos tanto a nivel físico como virtual y evitar asi caer en estafas y fraudes electrónicos o de otra índole. Desarrollemos la siguiente ficha:

DESCARGAR FICHA

jueves, 3 de septiembre de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA- SEMANA 22

TÍTULO : COMPRENDEMOS EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
 FECHA : 02 DE SETIEMBRE DE 2020
     Estimados estudiantes, la economia peruana es la mas afectada con la pandemia que estamos atravesando, atraviesa una crisis que solo se ha visto segun dicen después de la Guerra con Chile
por ello es necesario saber cómo racionar los recursos económicos que siempre son escasos, evitar el consumismo que nos inunda en la televisión y en las redes sociales. Para ello piensa en los recursos básico que tenemos en nuestro hogar . Desarrolla la siguiente ficha para introducirnos en la economía.

PRIMERO DE SECUNDARIA - SEMANA 22

TÍTULO : APRENDEMOS DE LAS NECESIDADES PARA PLANIFICAR NUESTROS GASTOS FECHA: 31 DE AGOSTO DE 2020 
 Estimados estudiantes en esta semana tomaremos la pagina de Aprendo en Casa del Ministerio de Educación de Perú que propone trabajar con temas de economía, pues dentro de la pandemia, el área más afectada después de la salud es la economía por tanto ustedes deben de aprender estas nociones y ayudar a sus padres o familiares en los gastos con ideas reales e innovadoras . Para ello deben de saber que siempre los recursos son escasos y las necesidades siempre son muchas, alli entra la economía para ayudarnos a elegir y sacar el mayor provecho a nuestro dinero y recursos. Resolvamos la siguiente ficha:

jueves, 27 de agosto de 2020

PRIMERO DE SECUNDARIA-SEMANA 21

TÍTULO : NOCIONES DE GEOGRAFIA- COORDENADAS GEOGRÁFICAS
FECHA 25 DE AGOSTO DE 2020
Uno de las competencias del área de Ciencias Sociales esta referida a gestionar el espacio y el ambiente. Para ello es necesario que aprendan a conocer el medio que les rodea, que tipos de paisaje tenemos a nuestro alrededor, cómo ubicarnos y localizar cualquier lugar del planeta, etc. Estos aspectos los iremos aprendiendo en varias sesiones. Empecemos¡¡¡


ANEXO SEMANA 21- 5°SEC  : Observa todas las regiones que pierde la URSS, surgen rivalidades etnicas y luchas por independencia . Completa los nombres de las capitales.

CUARTO DE SECUNDARIA-SEMANA 21

TITULO :SITUACIÓN DEL PERÚ EN EL SIGLO XIX 
FECHA :25 DE AGOSTO DE 2020
     Estimados estudiantes, nuestra área de CCSS, desarrolla la competencia de construcción de explicaciones históricas, tanto a nivel nacional como internacional, durante las últimas semanas hemos estado analizando diversos hechos de la historia internacional como la I guerra Mundial y la revolución Rusa, en esta sesión analizaremos la situación peruana desde una manera global en el siglo XIX, recapitulando sobre algunos hechos que ya vimos como la guerra con Chile. Desarrollen la siguiente ficha para que puedan ordenar sus acontecimientos.

jueves, 20 de agosto de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA - SEMANA 20

TÍTULO : LA GUERRA FRIA -PARTE II 
FECHA : 18 de agosto de 2020 
     Como ya vimos la guerra fría es un periodo que abarca casi 45 años de la historia del siglo XX, y que mantuvo en vilo al mundo por la posibilidad de una tercera guerra mundial, por los enfrentamientos indirectos que ocasionaban la intervención de las dos superpotencias a fin de equilibrar el planeta y evitar o bien el comunismo o bien al avasallador capitalismo. 
    A pesar de que a mediados de los 50 se logró la llamada coexistencia pacífica, los conflictos no se detuvieron. Ambas potencias  sabían que de producirse un enfrentamiento ocasionaría la desaparición de gran parte de sus propios países. 
     Finalmente la guerra fria llega a su fin con la caída del Muro de Berlin en 1989 , sumado a la politica de apertura llamada LA PERESTROIKA que se abre paso con el gobierno de Gorbachov en la URSS en 1991 , a partir de allí se inician grandes cambios, la URSS se desintegra, se recupera el nombre de Rusia y los países de la órbita socialista se quedan huérfanos de apoyo. 
     Para conocer mas desarrolla la siguiente ficha.

miércoles, 19 de agosto de 2020

CUARTO GRADO DE SECUNDARIA- SEMANA 20

 TÍTULO: LA REVOLUCIÓN RUSA

FECHA: 17/08/2020

Rusia a pesar de ser el continente mas grande del planeta, hace más de 100 años estaba debilitada por un pésimo gobierno y por su atraso económico, decidieron retirase de la I guerra Mundial  a pesar de perder territorios, pues mas importante era luchar por una nuevo sistema económico : El socialismo, instaurado en la revolución de octubre de 1917 por los llamados bolcheviques bajo el liderazgo de Vladimir Ilich Ulianov : LENIN

Ahora para aprender mas desarrolla la siguiente ficha :

DESCARGAR FICHA


PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- SEMANA 20

 TÍTULO : LA CIVILIZACIÓN ROMANA

FECHA  : 17 DE AGOSTO DE 2020

Luego de haber estudiado a los griegos, es necesario conocer a los romanos , ilustres herederos de la cultura helénica como se les conocía también a Grecia  identificando sus principales aspectos y conociendo los aportes de los griegos a la humanidad.

Para ello desarrollaremos la siguiente ficha, adelante que los dioses los esperan¡¡¡.

DESCARGAR FICHA


miércoles, 12 de agosto de 2020

TEXTO DE 5 ° DE HISTORIA-GEOGRAFIA Y ECONOMÍA

Estimados estudiantes de 5°: 

Pongo a su disposición el texto de 5° de HGE para que puedan consultar y revisar de forma confiable. También comparto páginas web confiables , porque se observan dificultades en las respuestas de sus fichas de trabajo. Éxitos y a seguir adelante¡¡

PÁGINAS CONFIABLES PARA TRABAJAR ASPECTOS DE HISTORIA MUNDIAL

lunes, 10 de agosto de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA -SEMANA 19

TÍTULO : LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
FECHA:  SEMANA 19 (10 DE AGOSTO DE 2020)- TAREA 12 
     Mientras que Egipto se desarrolló en África a orillas del río Nilo, los griegos se ubicaron en la llamada península de Los Balkanes rodeada de los mares Mediterráneo, Egeo y Jónico , en el continente europeo. No se puede explicar los avances culturales actuales sin los aportes griegos. Desarrollaron una amplia cultura , ciencia y filosofía que hoy son la base de nuestra vida. Por otro lado, nos maravillaron con su mitología escrita por los poetas Hesiodo y Homero. Conozcamos un poco más a través de la siguiente ficha , escuchemos también la dramatización que los envolverá en un mundo lleno de imaginación.

CUARTO DE SECUNDARIA-SEMANA 19

 TÍTULO : LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

SEMANA 19 - TAREA 11

    Aparentemente desde 1875  hasta 1914 el mundo europeo no se había envuelto en guerras. Sin embargo,  existían tensiones que en cualquier momento podían estallar, por ello cada potencia se armaba y hacían alanzas para protegerse de sus enemigos y competidores en el reparto colonial(Paz Armada) .Estas tensiones llegaron a su fin en 1914 con un desencadenante : el asesinato del archiduque Francisco Fernando  de Austria Hungria , esto desencadenará declaratorias de guerra entre las llamadas Triple Entente y la Potencias Centrales. La guerra durará 5 años con la pérdida de Alemania de sus colonias y de su posición en Europa, será sometida a humillaciones y al cobro de una cuantiosa deuda de  guerra con el famoso Tratado de Versalles firmado en Francia. 

Para poder saber mas de este hecho desarrollen la siguiente ficha.

DESCARGAR



TEXTO DE 4° GRADO DE HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Estimados estudiantes de 4°: 
Pongo a su disposición el texto de 4° de HGE para que puedan consultar y revisar de forma confiable. También comparto págnas web confiables , porque se observan dificultades en las respuestas de sus fichas de trabajo. Exitos y a seguir adelante¡¡

PÁGINAS CONFIABLES PARA TRABAJAR DIVERSOS ASPECTOS DE HISTORIA

sábado, 8 de agosto de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA- SEMANA 18

TÍTULO : EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX(1801-1900)
TAREA N° 10   -    FECHA 03 DE AGOSTO DE 2020
    La palabra Imperio implica el dominio de un pueblo , reino o pais de mayor desarrollo social,económico y  técnico sobre otros pueblos o regiones con menor desarrollo , principalmente a través de la fuerza, de la violencia. Asi han existido en diferentes etapas de la historia , el Imperio Egipcio, El Imperio Romano o el mismo Imperio Inca, por eso hay que diferenciarlos a través de su contexto y de las características que asume en cada época. Durante el siglo XIX se desarrollará un tipo de Imperialismo ligado a los intereses capitalistas que tendra graves consecuencias para el futuro de la humanidad.
Desarrolla la siguiente ficha para poder entender este periodo , sus caracteristicas y las regiones explotadas asi como sus potencias dominadoras.

QUINTO DE SECUNDARIA - SEMANA 19

TÍTULO: LA GUERRA FRIA PARTE I
 TAREA N° 12- FECHA : 10 DE AGOSTO DE 2020
     El siglo XX quedó marcado en la historia mundial como el siglo de los conflictos mundiales. Dos guerras mundiales en menos de 20 años llevaron al planeta a la devastación nuclear y al miedo de una tercera guerra, que si bien nunca se llevó a cabo , la humanidad vivió pendiente de una llamada que activaría el envío de misiles de una lado al otro del mundo. Este periodo plagado de miedos y tensiones se llamó guerra fría. 
Desarrolla la siguiente ficha para que puedas reconocer los hechos y características más importantes de este periodo de tensa confrontación política, social y económica.

QUINTO DE SECUNDARIA- SEMANA 18

 TITULO : LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA

TAREA N°11

FECHA : 04 DE AGOSTO DE 2020

Después de la II Guerra Mundial, se generaron una serie de procesos sociales , uno de ellos fue el clamor de las naciones oprimidas de Asia , África y Oceanía que buscaban su liberación de las potencias europeas que las explotaban y marginaban desde el siglo XIX. 

Así lograron su Independencia la India, Egipto, Sudáfrica, etc. La mayoria tuvo que enfrascarse en luchas violentas contra sus dominadores, siendo Gandhi quien marca la diferencia al propugnar la no violencia y conseguir sus objetivos, sin embargo él termina siendo asesinado.

Lean la siguiente ficha e ingresen a los videos correspondiente. 

DESCARGAR



miércoles, 5 de agosto de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA - TAREA 11

TITULO:EGIPTO UNA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DEL MUNDO ANTIGUO SEMANA: 18 
FECHA :04 DE AGOSTO DE 2020 
 Desde que el Homo Sapiens Sapiens puebla la Tierra, su desarrollo va a estar en ascenso , sin embargo en algunas zonas tuvo mayores condiciones para ampliar sus conocimientos técnicos. Las sociedades que lograron tales avances se convirtieron en las llamadas grandes civilizaciones. Segun los historiadores estas primeras civilizaciones pertenecen a la Edad Antigua. Lee y analiza la siguiente ficha :

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- SEMANA 15-16

TAREA 10-SEMANA 15-16 
FECHA : 17 DE JULIO
     El mes de julio es el mes de la Patria, a pesar de las dificiles circunstancias por las que pasamos el aniversario patrio debe ser una fecha de unión, de solidaridad, de fuerza, de resiliencia para enfrentar las adversidades; su celebración se debe dar de formas nunca antes vistas, por tanto es prioritario la reflexión acerca de diferentes elementos. Desarrollen la siguiente ficha , en ella se encuentran los videos que permitirán su elaboración.

martes, 21 de julio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA- TAREA 10 SEMANA 16

TITULO : Establecemos relaciones con el pasado y el presente, para configurar nuestra identidad en el Perú de hoy.
FECHA : 20 DE JULIO 2020
      Celebrar la independencia del Perú en el actual contexto de la pandemia nos remite a una serie de reflexiones en torno a diversos problemas por los que atraviesa nuestro país, uno de ellos es la valoración de nuestra identidad y cómo es afectada por la actual modernidad y por los cambios sociales que se han venido produciendo desde la década de los 60 del siglo XX, específicamente con las migraciones hacia Lima . Por ello , te invito a desarrollar la siguiente ficha de análisis. y a sumar esfuerzos a fin de buscar formas creativas que valores nuestras diversas formas culturales que nos hacen ser peruanos.

QUINTO DE SECUNDARIA-TAREA N°9 - SEMANA 15

TITULO :Recurriendo a fuentes diversas para abordar momentos importantes de nuestra historia como herencia cultural
 FECHA :13 DE JULIO 2020
    
         Estas a punto de terminar la Educación Secundaria, y durante toda esa etapa debes recordar numerosos hechos y procesos históricos,¿cuál ha sido el mas importante?¿Cómo compruebas la veracidad, fiablidad de estos conocimientos históricos adquiridos?. Por ello en esta sesión desarrollarás una visión general de la historia peruana y recordarás la función de las fuentes en la construcción de interpretaciones históricas. Desarrolla la ficha y guarda tus evidencias.


viernes, 17 de julio de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA -SEMANA 15 -16-TAREA N° 9

TITULO : CELEBRANDO LAS FIESTAS PATRIAS 2020
FECHA 14 DE JULIO DE 2020

El Perú está a puertas de cumplir el bicentenario de la Independencia del Perú,lamentablemente la pandemia del COVID 19 ha cortado una serie de procesos que se estaban iniciando para su celebración en el 2021. Sin embargo, esta difícil situación por la que atravesamos, no debe mellar nuestra identidad como peruanos y mas bien debe fortalecer nuestro sentido de pertenencia, unión y fuerza que debemos tener ante la adversidad ante ese enemigo invisible que esta a nuestro acecho. Por ello, en esta sesión, comprenderemos los cambios y permanencias por las que ha pasado la celebración del aniversario patrio a traves del tiempo, lo cual nos indica que existen procesos históricos que permanecen, pero que van cambiando, modificándose de acuerdo a las circunstancias, a los contextos. Es decir, la historia es dinámica. 
    Por otro lado, reflexionar acerca de la independencia , de su importancia , de lo que es ser peruanos  hoy  nos remite a poner en el tapete  otros factores, otros enemigos  que pueden limitarnos  pero no detenernos como la corrupción. Te presento la siguiente ficha , leela y desarrolla de acuerdo a las indicaciones.


domingo, 12 de julio de 2020

QUINTO SECUNDARIA -SEMANA 14-TAREA N°8

TITULO : EL ONCENIO DE LEGUÍA 
FECHA : 07 DE JULIO 2020- SEMANA 14 

     En esta sesión nos acercaremos a la historia peruana a través de un de los gobiernos mas representativos del siglo XX, el de mas larga duración, que estuvo marcado por la corrupción y por el inicio de la dependencia norteamericana en nuestra economía. Este gobierno fue calificado como populista  al acercarse al indio, al obrero en foram aparente y por otro lado, dictatorial al perseguir a sus enemigos. Durante sus casi tres periodos de gobierno,  el Perú se modernizó externamente, embelleció sus calles y se crearon avenidas , que fueron la base de nuestra actual ciudad. Aparecen partidos políticos que hasta hoy se encuentran en el debate político y se expresaron problemas muy graves como la corrupción que hasta hoy figura en la política peruana. 

Les pondré aqui algunas imágenes de la época para ingresar en esta atmósfera leguiista. Luego les dejo la actividad y reto correspondiente. 

TUMBA DE LEGUIA

EPITAFIO EN LA TUMBA 
(CEMENTERIO PRESBÍTERO MAESTRO)

                                   Leguia dando el play de honor 

ACTIVIDAD RETADORA



jueves, 2 de julio de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA -TAREA N° 8

FECHA : 30 DE JUNIO 2020 (SEMANA N° 13) TÍTULO : FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
La economia es una ciencia social que estudia las actividades económicas.El origen del termino proviene de dos voces griegas Oikosque significa casa y nemein: administración. Adquirió la categoria de ciencia con los estudios del inglés Adam Smith en su texto "La riqueza de las Naciones". Para iniciar su estudio debes concer los conceptos básicos , analiza el siguiente video:
Luego desarrolla la siguiente ficha :
Descargar

También te dejo estas recomendaciones para que desarrolles tu actividad retadora


martes, 30 de junio de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- TAREA N°9

FECHA : 30 DE JUNIO- SEMANA 13
TÍTULO : CUIDEMOS EL PLANETA
 Desde que el hombre apareció hace millones de años, buscaba alimentos y recursos para subsistir, pero la población de aquella época era mínima, y los materiales que usaba y /o arrojaba se desintegraban rápidamente. Con la invención de las máquinas, por los años 1700 de nuestra era,  el uso de combustibles se incrementó notablemente iniciándose la contaminación, que llegó al máximo cuando el hombre comenzó a crear plásticos y una serie de sustancias químicas que calentaban el ambiente y no se desintegraban. La poblacón crecio en forma exponencial y el hombre debe vivir y realizar actividades económicas. ¿Qué futuro le espera al planeta? ¿cómo podemos contribuir a mejorar nuestro ambiente ? 
Luego desarrollemos las preguntas que se encuentran en el siguiente documento
DESCARGAR


lunes, 29 de junio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA -TAREA N° 7

FECHA : SEMANA 11 (MES JUNIO

REFORZAMIENTO- TITULO : IMPACTO DE LAS BOMBAS ATÓMICAS EN EL AMBIENTE

    La II Guerra Mundial(1939-1945) fue un conflicto que abarcó a casi todos los continentes en forma directa a excepción de América y Antártida, sus consecuencias fueron funestas a nivel económico, militar, político y a nivel social se produjo la muerte de millones de soldados y de poblaciones civiles . Si bien Alemania fue el país mas beligerante y que recurrió a practicas inimaginables para la época contra los prisioneros judíos, fueron los japoneses quienes no se dejaban vencer , recurriendo a los kamikazes y otras practicas propias de su cultura. Lamentablemente EEUU, se adelantó a Alemania en la obtención de la bomba atómica y la utilizó contra Hiroshima y luego contra Nagasaki provocando la rendición incondicional del emperador Hiroito y a un costo social enorme. Muchos teórico señalan lo innecesario de enviar una segunda bomba , pero he ahí el poder incontrolable que adquirió EE UU y que quería demostrar al mundo.
Los componentes  de la bomba Uranio, Hidrógeno son radioactivos y provocaron que los afectados tengan una serie de enfermedades, ademas el lugar donde aterrizaron también quedó borrado del mapa de recursos de Japón. Veamos en el documental algunos de estos efectos y desarrollemos la siguiente ficha.

DESCARGAR


QUINTO DE SECUNDARIA -TAREA N° 6

FECHA : 27 DE MAYO (9 SEMANA)

TÍTULO : PRESERVACIÓN DE PRÁCTICAS ANCESTRALES  Y CRIANZA DEL AGUA

El Perú es un pais ancestral, con una cultura milenaria que lamentablemente producto de la Conquista y del racismo ha hecho que muchas creaciones de nuestra cultura se pierdan o sean discriminadas. Felizmente existen investigadores que continúan visitando diferentes lugares alejados de la ciudad para rescatar y  revalorar  estas practicas que son parte de nuestra identidad y que debido a la coyuntura actual, tanto de la pandemia como de la contaminación se constituyen en alternativas que contribuyen  a un manejo sostenible de nuestros recursos.
Una idea importante de rescatar y reflexionar mencionada en el programa es que "la modernidad económica nos hace olvidar el respeto a la Naturaleza ". Lo cual nos lleva a abusar de ella, olvidar su valor y caer en peligros como los que vivimos actualmente. Ojalá existan en nuestro país mas practicas como estas que enseñen a las nuevas generaciones cuidar los productos que nos da la Naturaleza.
Veamos el siguiente video y resolvamos la ficha que a continuación se presenta.


DESCARGAR

domingo, 28 de junio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA -TAREA N° 5

FECHA:SEMANA 8 (26-05 MAYO)

TITULO: CONSERVANDO LOS RECURSOS Y EL AMBIENTE  DE TU LOCALIDAD

Muchas veces nos hemos preguntado que hacer para ayudar al planeta, si es factible cambiar  la situación de contaminación que hoy vivimos. Pensar si existen posibilidades que la humanidad siga su curso, que las especies continúen en sus ecosistemas y no se extingan y que el hombre pueda seguir alimentándose, pues  pesar de que existe información cada vez mas detallada de los espacios y especies , la conciencia ambiental no mejora.
Una esperanza, una luz en el túnel lo constituyen los voluntarios de diferentes ONG'S como la llamada "Conservemos por  Naturaleza" en la que plantea una serie de medidas innovadores para continuar desarrollando una serie de actividades en forma sostenible, es decir utilizando los recursos sin exterminarlos.
La tecnología debe estar a disposición del uso ambiental tenemos nuestro propio satélite PERUSAT
Veamos el siguiente video y resolvamos las actividades propuestas: 

ACTIVIDAD:
1. Escribe un texto de 15 lineas donde explique cómo te relacionas con la Naturaleza
2. ¿En qué forma crees que podrias incorporar las ideas de bruno en tu vida?

viernes, 26 de junio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA -TAREA N°4

FECHA:SEMANA 8 (25-05 MAYO) 
TITULO: CUIDANDO NUESTRA  AMAZONÍA

La Amazonia es la última selva del Mundo, cuidar las especies que se encuentran en ella es una tarea primordial como  habitantes  comprometidos y responsables, sin embargo la gente que vive en las ciudades , no se siente cercana a dicha  realidad , quizás por su lejanía, desconocimiento o por indiferencia. Sin embargo, existen voluntarios , trabajadores del Ministerio de Ambiemte y otras personas que sienten en su corazón el llamado a preservar y proteger tanto a las especies como al Manati y  a las poblaciones amazónicas.
Veamos el siguiente video 

ACTIVIDAD:
 1. Luego de haber visto el vídeo escribe un texto de opinión de 15 lineas donde describas la importancia de  preservar nuestra Amazonia, toma en cuenta las ideas del programa
2. Escoge una de las especies en peligro de extinción y dibuja su ciclo de vida.


miércoles, 24 de junio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA -TAREA N°3

FECHA :  SEMANA N°6
TÍTULO:  La segunda guerra mundial-Análisis de una película
Muchas veces conocer un hecho histórico puede resultar de poco interés para algunas personas que no se sienten motivadas o que tienen otros intereses. Sin embargo, acercarse a la historia a través de una pelicula los vincula emocionalmente , los traslada imaginariamente a otras épocas, otras emociones y sentimientos. De alli la importancia de conectarnos con  la historia con películas de época. Aunque cabe señalar, que toda película a pesar de ser  una ficción elaborada por el guionista y director, y que muchas veces no respeta la fidelidad histórica, se convierte en  un medio de conexión muy potente para los  estudiantes.
Por ello en esta actividad se presenta el análisis de una pelicula sobre la 2° guerra Mundial.
Desarrolla la siguiente ficha.


martes, 23 de junio de 2020

QUINTO DE SECUNDARIA-TAREA N° 2

FECHA: SEMANA 5 (MAYO)
TÍTULO: LAS PEORES PANDEMIAS DE LA HISTORIA

La organización Mundial de la Salud declaró que el coronavirus se ha convertido en una pandemia global el 11 de marzo de 2020. En el Perú el primer caso de contagio se anunció el 06 de marzo de 2020 en Lima , se trataba de un joven que había regresado de Europa, del mismo modo, el primer fallecido se confirmó el 19 de marzo .
A partir de esta fecha los casos de contagio en el Perú se encuentran en un continuo ascenso. La globalización de las vías de comunicación ha permitido que en pocos meses todo el planeta a excepción de la Antártida tengan casos de coronavirus , por lo que todo el mundo espera la llegada de una vacuna que mitigue o detenga los fallecimientos que dia a dia se producen en todo el mundo y mas en nuestro país donde los hospitales y sus equipos médicos no se han renovado en 30 o 40 años.
Por otro lado, esta situación no es nueva en la historia de la humanidad, la peste negra en el siglo XIV, la viruela , la malaria han asolado regiones enteras en la antigüedad. Pero una de las epidemias mas letales y similar a lo que hoy vivimos se produjo en el año 1918, la llamada gripe española que también tuvo consecuencias nefastas en la zonas donde se propagó.
Ahora deberas resolver las siguiente ficha con las siguientes indicaciones:
DESCARGAR 

CUARTO DE SECUNDARIA -TAREA N°7

FECHA : SEMANA 12 (JUNIO)
TITULO: CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS

    Todos saben que deben cuidar el agua y no contaminar los Océanos , sin embargo la desidia,la indiferencia, los malos hábitos  y los conflictos políticos e intereses económicos son causas de que este problema no disminuya. ¿Qué podemos hacer entonces?
Siempre hay esperanzas de cambio en ciudadanos de buena fe y en las jóvenes generaciones
Observa y analiza el siguiente video

lunes, 22 de junio de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA - TAREA N° 8

FECHA: 22 de junio de 2020 - SEMANA  12
TÍTULO : Sostenibilidad : El ejemplo de los Uros

    Estimados  estudiantes : Todo el mundo habla de cuidar el planeta, de cuidar el ambiente, de no contaminar; son pocos los que realmente lo hacen . La gran mayoría no lo hace por  varias razones : desconocimiento, desidia, ocio o indiferencia.  
    Los Uros , habitantes del Lago  Titicaca, muestran en este video una gran capacidad de recoger nuevas tecnologias y aplicarlas  a su ambiente . Veamos el link y resolvamos una breve ficha

descargar


sábado, 20 de junio de 2020

CUARTO DE SECUNDARIA - TAREA 6

FECHA : SEMANA 11 (JUNIO) 
TÍTULO : EL CONFLICTO CON EL ECUADOR 
El Perú ha tenido conflictos con todos sus paises vecinos desde que fue independiente por  límites fronterizos. El conflicto que mas tiempo duró y el único en el cual nuestro pais obtuvo victorias fue con el Ecuador, sus origenes se remontan a  los tiempos de la Independencia y es necesario resaltarlo hoy, porque en dicha época (1941-1942) logramos un ejército firme, acciones estratégicas valientes y eficaces ademas de decisiones politicas adecuadas, hoy la pandemia del COVID 19 nos asola y podemos observar muchas debilidades de nuestra sociedad y problemas politicos de varias decadas que nos impiden enfrentarla con firmeza y eficacia. Veamos el siguiente video.
Luego desarrolla las siguientes actividades
descargar


CUARTO GRADO DE SECUNDARIA -TAREA 5

FECHA : SEMANA 10 (JUNIO)
TÍTULO : LA INMIGRACIÓN BRITÁNICA
Los ingleses en el Perú llegaron desde la época colonial , contribuyeron a l modenidad de las ciudades, sin embargo tambien se les acusa de sus intereses en la guerra con Chile .Observa el siguiente video 
Luego desarrolla las actividades del siguiente documento. 
descargar
https://drive.google.com/file/d/1uSgmHd2yO8T1FoJ1xx9rrrrxTv1kMJOr/view?usp=sharing

CUARTO GRADO DE SECUNDARIA- TAREA 4

FECHA : SEMANA 9 (JUNIO)
TÍTULO : LA GUERRA CON CHILE Y LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
Uno de los hechos que ha marcado nuestra historia ha sido la guerra con Chile, por el tiempo que duró por las vidas tomadas y porque su desenlace estuvo en nuestra contra. Del mismo modo, las riquezas y territorios perdidos hab sido  objeto de críticas políticas hasta el dia de hoy. Después de la guerra el Peru quedó destrozado sin recursos, con enormes deudas .Haciendo comparaciones con la situación actual hoy nos encontramos en una guerra tambien dura de la cual saldremos poco a poco.
Observa el siguiente video
Luego analiza el siguiente documento y desarrolla las actividades
DESCARGAR

CUARTO GRADO DE SECUNDARIA: TAREA 3

FECHA : SEMANA 8 (MAYO)
TITULO : LA INMIGRACIÓN AL PERÚ
La migración es un fenómeno social inherente al hombre que se mueve de un lugar a otro por diferentes razones. Existen una serie de conceptos que deberas precisar , asi como tambien conocer y analizar , quienes llegaron a nuestro territorio y por que.
Lee y analiza esta presentción para que aclares tu conceptos.
DESCARGAR

CUARTO- GRADO DE SECUNDARIA -REFORZAMIENTO -MAYO- TAREA N°2

FECHA: SEMANA N°6 (MAYO)
TÍTULO : EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
La Industrialización es la principal causa de que el plnet se hunda en una serie de problemas, y este proceso empezó cuando el hombre crea máquinas entre los años 1750-1850  y aparecen las fábricas donde trabajan cientos de obreros. Este es el tema de la pelicula sarcástica del genial  Charles Chaplin : "Tiempos Modernos", observa a detenimiento en el siguiente enlace   https://www.youtube.com/watch?v=HAPilyrEzC4, luego desarrolla la siguiente ficha de análisis


CUARTO - QUINTO GRADO DE SECUNDARIA-TAREA 1

FECHA :SEMANA 3 -MES ABRIL
TITULO  :PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Nuestro planeta esta atravesando cambios que amenazan su existencia, y aunque todavia las grandes empresas continuen sin creer en sus efectos, somos testigos de drásticas fallas en el ambiente en que vivimos. Aportar con ideas y acciones  seria una enorme contribución para atenuar las consecuencias.
Analiza y observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=Sw6repB5rgQ
Luego desarrolla la siguiente ficha de trabajo
descarga
https://drive.google.com/file/d/1nc1o3G1lFxyKkSUKP0ZM-YWgGsxsOr5w/view?usp=sharing

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA -TAREA 7-SEM 11

FECHA : SEMANA 11
TÍTULO : HUARI, EL PRIMER IMPERIO ANDINO
             Aproximadamente entre los años 600 y 1000 DC, aparece en el territorio del actual Ayacucho una cultura que logra conquistr un vasto territorio tanto a nivel político, militar y religioso , cuyo legado continurá y será heredado por los Incas. Analiza, observa el video https://www.youtube.com/watch?v=kFXz5YXu94k&list=PL-dv4qIVsWUkQSOYL4T90LHRNWE65QTWT&index=5&t=0s
Luego deberas responder la siguiente ficha de trabajo


DESCARGAR
https://drive.google.com/file/d/1fkx2urcS5AqRLJt5d8c9XgjkQtpOp7ob/view?usp=sharing

sábado, 13 de junio de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA -TAREA 6

FECHA : SEMANA 10 (JUNIO)
TITULO : UN RECORRIDO POR LAS HUACAS DE LIMA
Después de Caral, los antiguos habitantes del Perú vivieron en diferentes lugares. Se asentaban en un lugar por un tiempo, luego lo abandonaban y otros volvian a utilizar el mismo lugar.Generalmente buscaban lugares altos:cerros para poder aprovechar los suleos fértiles. Lo que queda de ellas se les llama hoy HUACAS.
Veamos los siguientes videos:



descargar

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- TAREA 5

FECHA : NOVENA SEMANA ( JUNIO) TITULO : DESCUBRIENDO CARAL : LA CIVILIZACIÓN MAS ANTIGUA DE PERÚ Y AMÉRICA

En esta semana, nuestra historia empieza por conocer la mas antigua de las civilizaciones de América y del Perú con mas de 5000 año de antigüedad hasta el dia de hoy.

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA -TAREA 4

FECHA : OCTAVA SEMANA ( MAYO)
TITULO : SOMOS PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA
Te convertirás en  un reportero de la Historia

Según el archivo de la tarea dos (semana cuatro) ya elaboraste tu árbol genealógico y tu línea de tiempo de tu vida. Ademas viste la película:"La odisea de la especie". Por ello, te presento una síntesis y una última actividad  relacionada con los cambios que nos ha traído la pandemia del COVID 19. 
Te invito a que te conviertas en un reportero y según la penúltima hoja del archivo, entrevistes a dos familiares cercanos, puede ser tu mamá y tu papá. 






descargar
https://drive.google.com/file/d/1QQaSWCYxe-bojrfU2-QgjD7NCuxL_pSK/view?usp=sharing

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA : TAREA 3- REFORZAMIENTO

FECHA: SEXTA  SEMANA (MAYO)
TITULO:¿DE DÓNDE VENIMOS?
                ANÁLISIS DE UN VIDEO DOCUMENTAL

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA : TAREA 3- REFORZAMIENTO

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA :TAREA 2

SEGUNDA TAREA
FECHA: CUARTA  SEMANA DE ABRIL
TITULO:CONSTRUYENDO NUESTRA HISTORIA 
Según el siguiente videos (link)https://www.youtube.com/watch?v=bFSOS408gz0
 de la plataforma aprendo en casa, analiza y desarrolla lo siguiente:

jueves, 11 de junio de 2020

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA- TAREA 1

PRIMERA TAREA
FECHA: TERCERA SEMANA DE ABRIL
TITULO:LA IMPORTANCIA DEL AGUA Según EL VIDEO (link) //https://www.youtube.com/watch?v=nVWyTL5l8MI&t=290s de la plataforma aprendo en casa, debes desarrollar dos textos:

BIENVENIDOS AL AÑO VIRTUAL 2020-PERU

BIENVENIDOS QUERIDOS ESTUDIANTES : Este año la pandemia del COVID 19 nos reta  a desarrollar una serie de alternativas para la educación VIRTUAL y esta es una de ellas. A través de este blog iré colgando las actividades a desarrollar en nuestra área de CIENCIAS SOCIALES y los videos de la plataforma Aprendo en casa necesarios para desarrollar sus tareas. Asimismo, he visto en sus trabajos anteriores que buscan información en lugares que no tienen mucha confiabilidad. También publicaré aquí las recomendaciones de paginas confiables donde puedan acceder a mas detalles y a investigar sobre diversos temas tratados.

PRIMERO DE SECUNDARIA -SEMANA 29 Y 30

TÍTULO: LOS MOCHES : COSMOVISIÓN Y SALUD   SEMANAS 29 Y 30 Estimados estudiantes : La cultura Mochica, tambien llamada Moche, se desarroll...